
SOMA CÍCLICA
Creando caminos de bienestar, autocuidado, autoconocimiento y conexión cíclica

Experiencia inmersiva presencial en Santiago, Chile
Sábado 2 de Diciembre 10.00-17.00 hrs

¿Sabías que... la base de toda salud y bienestar para las mujeres y personas que menstrúan es establecer una relación armoniosa con nuestro ciclo?
Nuestro ciclo menstrual es una gran parte nuestras vidas y nuestra salud. Pero ha sido la pieza perdida de la educación, de la salud y de como se ha tratado en nuestra sociedad. Nuestro ciclo no es solo, menstruar, ovular y reproducción… Nuestro ciclo es un signo de salud y bienestar, una herramienta de vida, de autoconocimiento y de conciencia corporal.


Pero como vivir nuestros ciclos, si nunca me enseñaron de este tema, y ahora vivo constantemente ocupada, agotada, fatigada y llevo una relación difícil con mi cuerpo?
“Para aprender a vivir en este planeta, debemos poder habitar nuestro cuerpo”

¿Pero como hago esto?

El cuerpo no se define sólo por lo que comemos y nuestro estilo de vida, nuestras experiencias y cultura dirigen y definen como nos sentimos y vivimos el cuerpo, por lo tanto, nuestros hábitos y decisiones.
La vida moderna nos ha hecho estar desconectadas y disociadas de nuestros cuerpos y ciclos.
¿Estás dispuesta a embarcarte en un viaje de autoexploración y autocuidado integral?
Durante mucho tiempo, hemos sometido a nuestro cuerpo a las demandas impuestas por las normas patriarcales. Hemos llegado al punto de privarlo de alimentos, persiguiendo un tipo de cuerpo impuesto.

O, en ciertos momentos, lo hemos llevado al agotamiento extremo, hasta el punto en que no desea levantarse más, todo con el fin de cumplir con expectativas y rendir a expensas de nuestra propia salud.
A esto le sumamos no vivir CÍCLICAS, en la vida moderna esto es muy desafiante y quiero darte el conocimiento biológico – práctico para que sea parte de ti y tu vida!
Aprender el lenguaje de las sensaciones, a vivir dentro de nuestra piel, se abre todo un mundo nuevo. A través del cuerpo podemos acceder a nosotras mismas, desarrollar el autoconocimiento y el cambio.

Aprenderás:

- Explorarás las vías y puertas de entradas a la conexión con tu cuerpo
- Mapearemos el sistema nervioso autónomo, el cual, es el corazón de nuestra experiencia vivida
- Nos convertiremos en exploradoras somáticas, donde buscaremos comprender, escuchar y conectar con el cuerpo desde la CURIOSIDAD.
- Reconocerás los paradigmas que han restringido la salud y vida de la Mujer, de dónde vienen la culpas y creencias que nos impiden sentirnos en armonía.
- Aprenderás la biología y magia de tu ciclo menstrual
- Aprenderás a registrar y observar el ciclo como herramienta de salud, conexión corporal y estilo de vida en cada una de sus fases
- Aprenderás sobre nutrición amorosa y auténtica
- Ganarás soberanía, seguridad, confianza en ti y en tu salud
- Cuidar de toda tu ser cíclica y cómo nutrir tus cuerpos físico, mental, emocional, en cada fase de tu ciclo.


¿Qué es soma cíclica?
Soma: “el organismo vivo en su totalidad” considerándolo como una entidad integrada que abarca lo físico, emocional, mental y espiritual de la experiencia humana. En este contexto, el soma representa la unidad de la mente y el cuerpo.
El enfoque somático nos recuerda que somos humanas, conectadas a un tejido de vida mucho más amplio. Lo que esta a ojos de los demás y la desconexión de la tierra y nuestros entornos de vida nos obligan a adormecernos, separarnos y disociarnos.

“El cuerpo es un lugar esencial de cambio, aprendizaje y transformación. Podemos pensar en esto como nuestros músculos que tienen memoria y tejidos que tienen inteligencia”

Los hábitos y estrategias de supervivencia que desarrollamos a lo largo de la vida también son fenómenos corporales. Una de las formas más efectivas de cambio, es responder en función de lo que nos importa, de nuestros valores y a través de los sentidos. Aquí es donde podemos aprender y volver a entrenar nuestro sistema nervioso, y desarrollarnos a nosotras mismas. Esto influye enormemente en nuestra biología (hormonas), en como vivimos nuestros ciclos, nos relacionamos con nuestro cuerpo, alimentación y bienestar.
En soma ciclica nos vamos a sumergir en la teroría y experiencia de nuestros sistemas nerviosos y nuestros cuerpos cíclicos, explorando de donde vienen nuestras respuestas y nuestros hábitos. Para poder encontrar espacios de cambio desde lo corporal no solo desde lo que la mente dice.


Ser exploradoras somáticas se refiere a la práctica de adentrarse en la exploración profunda y consciente de la propia experiencia corporal y sensorial. Esta exploración busca comprender, escuchar y conectar con el cuerpo desde la CURIOSIDAD.

A esto le sumaremos nuestras hormonas y la ciclicidad del cuerpo de la mujer.

En esta experiencia buscamos entrar al cuerpo y experimentar, dejando de lado el ruido externo y el ruido mental.
Veremos desde la teoría y la practica el sistema nervioso, la relación con el cuerpo, el ciclo menstrual, la nutrición y autocuidado integral.

Algunos temas que veremos:
- Mapa del sistema nervioso ~ Exploradoras autónomas
- La base del sistema nervioso: seguridad y nutrición
- Neuroplasticidad ~ La capacidad del cambio de creencias desde el cuerpo, las sensaciones y los sentidos
- Soma ~ la puerta de entrada a la conexión y conciencia corporal
- Estrés y ansiedad, herramientas de manejo desde la teoría polivagal, autocompasión y terapia somática
- Exploración holistica de la relación con el cuerpo y estilo de vida
- Bases Biológicas del ciclo menstrual y sus fases
- Autoconocimiento cíclico desde lo somático
- El ciclo como mapa del estilo de vida
- Nutrición y Autocuidado intuitivo e integral
- Educación nutrición cíclica
- Y mucho más….


La experiencia:
En un espacio seguro e informado en trauma donde podamos explorar libremente, compartir experiencias, aprender y aumentar la CURIOSIDAD.

Usaremos nuestro cuerpo, creatividad e intelecto.

Prepárate para un día de transformación somática.
En este viaje combinaremos el conocimiento teórico y práctico para explorar el cuerpo desde un enfoque somático. Durante la inmersión, exploraremos el sistema nervioso y la teoría polivagal para comprender de qué manera impactan en tus emociones, ciclos, salud y bienestar. Aprenderás cómo estas influencias se entrelazan para potenciar tu bienestar emocional y físico
A través del conocimiento teórico, baile, visualización y el movimiento, usaremos el arte para expresar sensaciones corporales, explorar patrones emocionales y memorias corporales.
La experiencia Soma Cíclica es una oportunidad para aprender, la reflexionar y la conectar con el autocuidado a través del cuerpo y la mente.
Abriremos el día en conjunto con la profesora Manuela Herreros y cerraremos el día con una sesión de baile somático



Incluye:

- Comida: Snacks y Brunch vegetariano (si tienes necesidades especiales como alergia o intolerancias, ajustaremos una comida especial para ti)
- Implementos
- Guía Soma cíclica
- Regalo sorpresa para las participantes
- Acceso a comunidad de alumnas
- Descuentos especiales


Esto es para ti si:

- Estas en búsqueda de SOLTAR comportamientos aprendidos por una cultura patriarcal y liberarte en tu experiencia corporal
- Quieres DESCUBRIR nuevas maneras de relacionarte con tu cuerpo y bienestar
- Quieres APRENDER sobre tu ciclo y vivir más cíclica
- Quieres CREAR nuevas vías de conexión y autoconocimiento
- Tienes CURIOSIDAD de la comprensión de las señales de tu cuerpo, tanto en términos de bienestar como de malestar
- Quieres VIVIR tu cuerpo con placer y SALUD
- Quieres descubrir HERRAMIENTAS para liberarte de la culpa
- Quieres APRENDER herramientas para manejar el estrés, la ansiedad y tener un estilo de vida que acompañe a tu salud



Precios, reembolsos y facilidades de pago
Puedes pagar al contado o en cuotas a través deL LINK vía Transbank (tarjetas de débito y crédito) o paypal.
Si tienes isapre puedes solicitar boleta para el reembolso.
Una vez hecho el pago recibirás un mail con la confirmación y bienvenida a la inmersión.
¿Dónde?


Sobre mi
Valeria Sumar - Radiant Nutritionist
Soy Nutricionista con enfoque integral y somático, especializada en la salud menstrual y hormonal de la mujer, y terapeuta somática. Mi práctica es con enfoque de género, informada en trauma y se centra en la conexión y el respeto corporal.

Desde el año 2020 que estoy estudiando diferentes terapias corporales y profundizando en el sistema nervioso: Body-Mind Centering® (BMC®), teoría polivagal y estoy certificada como terapeuta somática de Embody lab. Este año comencé la certificación con Somatic Experiencing ® para profundizar conocimientos.
Soy humana, mujer, y me apasiona el conocimiento y el autoconocimiento del cuerpo, así como todo lo que el cuerpo lleva consigo en términos de sabiduría interna, nuestros ciclos, memorias y experiencias.
Mi misión es guiar a las mujeres y personas que menstrúan a través de los pasajes íntimos, desafiantes y profundos de la vida, en torno a todo lo relacionado con la salud, el cuerpo, la alimentación y el bienestar integral.
En este espacio se celebra la diversidad de cuerpos y que cada persona es diferente, la salud mente – cuerpo y entender el lenguaje del cuerpo. Conectando la ciencia, evidencia, las terapias holisticas y la experiencia de cada cuerpo.
Me fascina toda la información que nuestro cuerpo lleva, como la experiencia de nuestro cuerpo nos guía, pero vivimos en una sociedad donde poco que la utilizamos, y cuánto subestimamos a nuestra guía interna: nuestro propio cuerpo. Desde ahí nace la necesidad de crear Radiant Nutririonist, un espacio dedicado a la salud integral, la educación, la reflexión y la conexión. En este espacio, desempacaremos diversas creencias, perspectivas, estigmas y mitos relacionados con nuestro cuerpo, nuestros ciclos y nuestra salud. Desde un enfoque que combina la ciencia con la experiencia.
Llevo 6 años acompañando a mujeres en mis consultas, cursos y programas online, me encantaría que te unieras a la comunidad de aprendizaje y exploración de la sabiduría que reside en cada una de nosotras.
Participación de: Manuela Herreros – Yoga informado en trauma
HABITAR NUESTRO CUERPO
Esto puede ser diferente, te invito a confiar en ti, puedes tener soberanía corporal, a encontrar cobijo en ti y en tu autoconocimiento ÚNICO.

El autocuidado cíclico no se trata de vivir estresada buscando más reglas y suplementos.
El bienestar es cuando confías en ti, cuando te sientes calma, en armonía y en disfrute con tu autocuidado cíclico.
Cuando sientes mas energía.
Cuando tienes el autoconocimiento y escucha de saber cuando parar.
Cuando te das permiso incondicional.
Cuando puedes bailar al ritmo de tus fases con autocompasión y confianza.
Cuando encuentras el balance ideal para TI.


Preguntas Frecuentes:
¿Hay algún requisito especial?
NO, esta dirigido a todas las mujeres y personas que menstrúan.
¿Es enfocado en profesionales de la salud o para todo público?
No es enfocado en profesionales de la salud, sin embargo, esta todas bienvenidas!!! Para experiencias y disfrutar de la instancia. Pero no tiene como foco darte herramientas profesionales, si herramientas para ti y para tu autocuidado.
¿Es online?
No, este evento es PRESENCIAL y no sera transmitido de manera online.
¿Qué pasa si tengo intolerancias o alergias alimentarias?
No hay problema, te lo preguntaremos una vez que te inscribas y nos encargaremos que tu comida sea acorde a tus necesidades.
¿Puedo ir si tomo u ocupo anticonceptivos hormonales?
Si, esta es una oportunidad única para todas las mujeres y personas que menstrúan. Te ayudare a tener conocimiento sobre que es el ciclo menstrual, su biología y conocer tus hormonas.
Para que puedas tener este conocimiento antes de tomar cualquier decisión.
¿Puedo ir si tengo un trastorno de la conducta alimentaria?
Si estas en tratamiento y el trastorno esta en etapas de recuperación, si puedes venir.
Si estas en etapa aguda, te pido que me escribas un mail para ver tu caso en particular.
¿Hay algún requisito o condición especial?
No, cada técnica, conocimiento y herramienta que sea entregada en la inmersión es apta para todas las personas sin importar el nivel de conocimiento.
¿Qué pasa si tengo una lesión?
Los ejercicios que involucren el movimiento corporal son suaves e intuitivos, igualmente daremos variaciones y ajustes para todxs lxs cuerpxs.
¿Qué pasa si tengo que irme antes?
Esto lo podemos conversar. Pero te recomiendo atender la experiencia completa.